COSECHAR CON FUTURO 2022
- SILVIA ALEJANDRA BRAIDOT |
- CLAUDIA ALEJANDRA TOFANELLI |
- Soledad Reyero |

Esta propuesta de formación regional es presencial. Se realiza en tres etapas de dos días cada una en Reconquista
El curso aborda temáticas varias vinculado a la producción agroecologica de una chacra. Brindando fundamentos y herramientas que permiten poner en práctica propuestas concretas, con conocimientos de los principios que rigen la agroecologia y la soberanía alimentaria.
Para acceder a dicha propuesta tenes qeu inscribirte ingresando a https://cursos.incupo.org.ar/cosechar-con-futuro/
Course Information
OBJETIVOS
- Conocer los fundamentos del manejo agroecológico de un sistema campesino.
- Ver, comprender y practicar técnicas de producción y experiencias de comercialización de productos agroecológicos.
- Desarrollar capacidades para la construcción de propuestas de transición agroecológica con productores de la agricultura familiar.
- Brindar elementos que permitan un discurso compartido con los principios de agroecología y soberanía alimentaria
- Reflexionar sobre el rol y la identidad del agricultor familiar como actores claves en la producción local de alimentos saludables
CONTENIDOS
Módulo 1
- El sistema Productivos: Visualización del sistema productivo, sus elementos e interrelaciones.
- El suelo escenario de vida.
- Prácticas para nutrir el suelo.
- Semillas y vida: selección, conservación y producción agroecológica en sus diferentes niveles.
Módulo 2
- El Componente Animal en nuestro sistema productivo. Fortalezas y debilidades.
- Ganadero-Mixto-Silbo pastoril-Pastoreo rotativo.
- El Manejo, la Sanidad y la genética
- Alimentación animal-Elaboración de raciones.
- Practicas agroecológicas para animales y plantas.
Módulo 3
- Mirar la chacra hacia afuera: el destino de la producción.
- Qué producimos, cómo vendemos y dónde vendemos.
- Qué tengo que tener en cuenta en el proceso de elaboración y transformación de alimentos. Buenas prácticas. Certificaciones. Sistema impositivo. Registros.
- Demostración de Buenas prácticas en la elaboración de productos en conserva dulce/salado.
- Intercambio de Experiencias de comercialización.
- Elaboración de un proyecto sobre manejo agroecológico.
COORDINACIÓN DEL CURSO
Coordinación educativa: Claudia Tofanelli y Ariel
Coordinación operativa: Nino Perez
Docentes productores: Juan Caseres y Raúl Cococioni
Docentes especialistas: Fernando Fleytas (Fredy) --- e invitados especiales pertenecientes al Instituto Fuentes Godo de la UNNE- Facultad de Nutrición de la Universidad católica- Tecnicos de la Secretaria AF
Coaches

SILVIA ALEJANDRA BRAIDOT

CLAUDIA ALEJANDRA TOFANELLI

Soledad Reyero