CARÚ PORÁ "ALIMENTACIÓN A PARTIR DE LOS ECOSISTEMAS" 2022
- SILVIA ALEJANDRA BRAIDOT |
- CLAUDIA ALEJANDRA TOFANELLI |
- NATALIA LIVIERES |

Lo que gusta se come.
Lo que se come se valora.
Lo que se valora se defiende.
El curso propone un diálogo entre el conocimiento científico y el conocimiento cotidiano, cultural, ancestral, en relación a los alimentos y los hábitos de consumo. Rescatando y revalorizando la sabiduría popular y la científica respecto a los alimentos silvestres y la producción agroecológica.
con esta propuestas de formación lograrás nuevas herramientas conceptuales para "entender y razonar la alimentación" más allá de la aplicación de recetas.
La formación está destinada al público en general, responsables de espacios comunitarios, docentes y alumnos de espacios educativos
Course Information
OBJETIVOS
- Facilitar Informacion cientifica junto al rescate ancestral de saberes en relacion a la cultura y habitos alimentarios.
- Contribuir al aprendizaje significativo a través del manejo de criterios que permitan entender y razonar la alimentacion mas alla de la aplicacion de recetas.
- Rescatar y revalorizar la sabiduria popular y cientifica en relación con los alimentos silvestres y la producción agroecológica.
- Elaborar criterios básicos sobre los contenidos generales para su posterior aplicacion a distintas situaciones culturales, geograficas y ambientales.
CONTENIDOS
- Módulo 1: Nos presentamos y nos organizamos para comenzar con el curso
- Módulo 2: ¿Qué estamos comiendo? LA ALIMENTACIÓN Y SU CONTEXTO.
- Módulo 3: "DE UN ENVASE A UNA OLLA", ALIMENTOS FRESCOS VS ULTRAPROCESADOS. Modelos de producción.
- Módulo 4: LOS ALIMENTOS Y SUS FAMILIAS
- Módulo 5: LOS EXCESOS Y LOS AUSENTES EN LOS PLATOS COTIDIANOS
- Módulo 6: SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Módulo 7: HABLEMOS DE ALIMENTACIÓN EN CLAVE DE DERECHOS
- Módulo 8: TESTIMONIOS Y EVALUACIÓN
COORDINACIÓN DEL CURSO
Coordinación del curso: Claudia Tofanelli y Natalia Livieres
Coaches

SILVIA ALEJANDRA BRAIDOT

CLAUDIA ALEJANDRA TOFANELLI

NATALIA LIVIERES